Conferencistas del I Congreso CIETEC
Correo:
Teléfono:
51 – 931703979 (Perú)
Manuel Enrique Chenet Zuta, tiene 41 años, es Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, fue Rector de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, Rector de la Universidad Santo Tomás de Ciencia e Integración, Vicerrector Académico de la Universidad del Golfo de México y Vicerrector Académico de la Universidad Líder Peruana.
Es Post Doctor en Sistemas Sincrónicos y Diacrónicos de la Investigación Científica y Post Doctor en Ciencias de la Educación. Es Doctor en Administración con especialidad en Dirección Estratégica, en Negocios Globales, en Ciencias de la Educación y en Ciencias Contables y Financieras. Es Maestro en Administración, Educación, Gestión Pública, Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa y Gestión de Servicios de la Salud.
Es Licenciado en Administración, Licenciado en Educación, Abogado, Contador Público, Licenciado en Marketing y Negocios Internacionales e Ingeniero Industrial.
Docente en las Escuelas de Posgrado de la Universidad del Golfo de México, la Universidad San Ignacio de Loyola USIL, Universidad ESAN, Universidad Ricardo Palma URP, Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM y Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle UNE.
Ha recibido distinciones honoríficas como Doctor Honoris Causa en universidades en Costa Rica, México, Panamá y Perú, y Profesor Honorario en Colombia, México, Ecuador y Perú. Asimismo, ha sido Profesor Visitante en universidades en Colombia, México y Perú. Es autor de libros de 17 libros de Metodología de la Investigación, Gestión del Talento Humano en el Sector Público y Psicopedagogía y Tutoría.
Es especialista en Comportamiento Organizacional, Gestión del Talento Humano, Gestión Pública y Dirección Estratégica. En Educación es especialista en Gerencia de Universidades, Acreditación de la Calidad Educativa y Planificación Educativa. Es asesor en Metodología de la Investigación Científica y Estadística para Investigación. Asesor en la elaboración de tesis de MBA, Maestría y Doctorado en Educación, y Administración. Es Conferencista Nacional e Internacional, habiendo disertado para universidades en Perú, Colombia, México, Argentina, Costa Rica, EEUU y Ecuador.
Catedrática de Tecnología Educativa del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, en la Universidad de Murcia.
Directora del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa
Secretaria de la Asociación Edutec para el Desarrollo de la Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Editora de RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa
Mi trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la Universidad, pues tras concluir los estudios de Licenciada en CC. De la Educación (Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios, 1990) obtuve una Beca de Formación de Personal Investigador (1990-1994) en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar al cual pertenezco en la actualidad.
Mi tutor de entonces y mi maestro de siempre ha sido el profesor Francisco Martínez Sánchez, toda una autoridad y mejor aún como persona. Con una tesis sobre el análisis de las imágenes en los libros escolares obtuve el grado de Doctora en Pedagogía (Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad de Murcia, 1994).
Tras un periodo en el extranjero colaborando con el profesor Dieudonné Leclerq (Universidad de Lieja, Bélgica), obtuve una plaza de Profesora Ayudante de Facultad en la Universidad de Murcia. En 1998 gané el concurso de Profesora Titular de Universidad y desde 2017 soy Catedrática de Tecnología Educativa.
He sido Jefa de la Unidad de Formación a Distancia y Recursos Didácticos en el ICE de la Universidad de Murcia, Coordinadora de Enseñanzas Virtuales del Vicerrectorado de Convergencia Europea e Innovación y también Coordinadora de Innovación del Vicerrectorado de Estudios. Además he sido Directora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar
Correo electrónico: panaceaeducativa@gmail.com
Dra. en Ciencias Pedagógicas, Lic. en Letras, Coach Organizacional , Master en PNL, Docente e Investigadora en las áreas de Neuro Educación, Educación en Valores y Duelo Migratorio, Locutora y Productora de Coral 107.7FM. Promotora de Bienestar Familiar.
ESTUDIOS REALIZADOS
¨ Universidad Católica Andrés Bello. Licenciada en Letras. 1987 – 1992
¨ Universidad Central Martha Abreu de las Villas (CUBA) Doctor en Ciencias Pedagógicas .2014
¨ Escuela de Derechos Humanos. Caracas. Diploma en Derechos Humanos .2012
¨ Sociedad Venezolana de Psicólogos Clínicos y de la Salud. Certificación en Coaching PNL 2017
¨ Sociedad Venezolana de Psicólogos Clínicos y de la Salud. Diploma en Terapia de Parejas 2017
¨ Universidad Central de Venezuela .Certificación Internacional de Locución 2017
CURSOS / TALLERES
Master en Programación Neurolingüística de Caracas Coaching. Inducción Docente (INCE),Planificación, Organización y Control (INCE), Paleografía, Locución, Psicología Aplicada a la Gerencia Cultural, Presentaciones Orales, Alta Gerencia, Educación a la Familia, Liderazgo en Juegos, Narración Oral, Literatura Infantil (UCAB), Gerencia del Desarrollo Humano, Gerencia y Evaluación de Proyectos Sociales, Múltiples Inteligencias y Cerebro Triuno, Finanzas para Instituciones sin Fines de Lucro(FIPAN).La Educación en Valores en la Educación Preescolar
SEMINARIOS
Teatro de Títeres, Elaboración, Manipulación y Puesta en Escena de Títeres, Ensayo Latinoamericano, Psicoanálisis en el Arte, Recreación para Niños con discapacidad, El Cuento de Hadas en la Literatura Infantil. Educación Preescolar :Retos y Desafios.
PONENTE
Congreso Internacional Universidad 2012.La Habana .Cuba Congreso Internacional de Educación.2012. LUZ PUBLICACION
COAUTORA DEL LIBRO EDUCACION EN VALORES MORALES EN LA UNIVERSIDAD.QUITO.ECUADOR.2015
EXPERIENCIA LABORAL
Conductora Productora del Programa Aprendiendo Valores para la Vida .Emisora CORAL 107.7 FM AREA EDUCATIVA
¨ Facilitadora de Talleres de Educación Emocional (2020-2014)
¨ Facilitadora de Escuelas para Padres(2020-2016)
¨ Docente Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre(2003-2020)
¨ Docente Socio política Iutoms (2004-2019)
¨ Facilitadora del Taller de Comunicación Efectiva con Técnicas de PNL 2015
¨ Facilitadora Taller de Oratoria y Motivación al éxito.2014
¨ Facilitadora Taller de Atención al usuario .VARGAS.2014
¨ Facilitadora Taller de Comunicación asertiva en el contexto empresarial.2014
¨ Jefe de la División de Desarrollo y Bienestar estudiantil. IUTOMS .2014.
¨ Facilitadora Taller de Comunicación efectiva y Desarrollo Humano.IPASME.2011.
¨ Fundadora de la Cátedra Libre: Pedagogía, Pensamiento y Acción. IUTOMS 2013
¨ PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION .Profesora del Eje Socio-Crítica. IUTOMS.2008-2014
¨ Profesora de Lenguaje y Comunicación, Cátedra Bolivariana I y II. IUTOMS.2003-2009
¨ Instructora de Oratoria .Ortografía y Redacción. DISIP. 2008-2009.
¨ Docente de Lenguaje y Comunicación. Universidad Rómulo Gallegos.2007
¨ Facilitadora Curso de Cooperativismo. INCE, 2002
¨ Docente, Lengua I y II. Lenguaje y Comunicación. Universidad Simón Rodríguez.1999-2002
¨ Docente. Literatura Infantil y Expresión Literaria. IUTIRLA, 1998 – 1999
¨ Prof. Castellano y Literatura. Educ. Artística y Teatro. Colegio Santa Sofía, El Cafetal, 2001 –
2002.
¨ Facilitadora Taller para Niños con Discapacidad y Lectura para padres. Complejo Cultural José
María (La Guaira) 1995
¨ Facilitadora Taller de Lectura Técnica Comprensiva y Procesamiento de Material Intelectual.
Colegio La Salle- La Colina, 1994.
¨ Profesora de Castellano y Latín. Colegio Rondalera, 1992-1993
¨ Maestra de Preescolar. Colegio Cimientos .1991-1992
AREA SOCIO-CULTURAL
¨ Jefe del Área de Servicio Comunitario IUTOMS 2008-2014
¨ Miembro de la Comisión Estadal de Promoción de la Lectura del Estado Vargas (2003)
¨ Miembro del IPCUENTOS. Narradores Orales(2003)
¨ Escuela Bolivariana Guaicamacuto. Edo. Vargas, 2000. Facilitadora del Taller de Títeres
¨ Complejo Cultural José María (La Guaira) Coordinadora de la Biblioteca. Directora (e) de
Formación de Recursos Humanos1998. Coordinadora Fundadora del Club de Lectura 1995-1998
¨ CONAC. 1990, Promotora Cultural (Pasantías)
AREA RECREATIVA – DEPORTIVA
¨ YMCA La Castellana, 2001- 2002, Coordinadora Programa de Atención Integral
¨ YMCA San José, 1999-2001, Asistente a la Dirección
¨ YMCA San Bernandino, 1986-2001, Coordinadora del Club de Menores.Guía de Campamento y
Plan Vacacional
PRODUCCIÓN Y LOCUCIÓN:
¨ PROGRAMA APRENDIENDO VALORES PARA LA VIDA .CORAL 107.7 FM
¨ PROGRAMA VIVE LOS 80. CORAL 107.7 FM
VOLUNTARIADO: ASESORA PEDAGÓGICA DE LA ONG VENEZUELANS AND IMMIGRANTS AID
Investigador de Web of Science
G-9269-2015
Profesor asociado - Tecnología de la información, Universidad de Almería
Un profesor destacado en el mundo del área técnica con múltiples aportaciones al área computacional entre los artículos más citados tenemos: Sobre el impacto de la compresión con pérdida en la clasificación y desmezcla de imágenes hiperespectrales 2011 en IEEE Geoscience and Remote Sensing Letters DOI: 10.1109 / LGRS.2010.2062484; web Publicado: 2008 en IEEE Transactions on Multimedia con el DOI: 10.1109 / TMM.2008.921738; Rechazo heurístico en la optimización global de intervalo Publicado: julio de 2003 en Journal of Optimization Theory and Applications DOI: 10.1023 / A: 1024731306785; Transmisión interactiva de secuencias de imágenes JPEG2000 de alta resolución Autores: Sánchez-Hernández, JJ ; García-Ortiz, JP ; González-Ruiz, Vicente ; Mueller, Daniel Publicado: 2015 en IEEE Transactions con MultimediaDOI: 10.1109 / TMM.2015.2470595. Ha sido revisor por pares de estudios de 11 estudios electrónicos, 9 sensores, 6 de simetría, 4 de ciencias aplicadas, 3 Entropía; 1 algoritmos y 1 del diario de computación, así además de múltiples libros, capítulos de libros y manuales en el área de la informática.
D.N.I. 08434468
C.U.I.T. 20-08434468-1
PROFESOR NIVEL SUPERIOR
Profesorados de la Escuela Normal Superior. San Nicolás (1979 a 1988); Instituto Nacional de Enseñanza Superior. San Nicolás. (1988 – 1994); Instituto Superior Formación Docente 127. (1994 – 2014) Profesorado de Filosofía. Profesorados Escuela Normal. San Nicolás. (1983 / 1984 – 1987); Profesorados Escuela Normal. San Nicolás. (1987/1988); RECTOR NORMALIZADOR; Instituto Nacional Enseñanza Superior. I.N.E.S. San Nicolás. (1988 a 1994); DIRECTOR (RECTOR) Instituto Superior Formación Docente nº 127. San Nicolás (1994 – 2014). Doctor en Filosofía.
Trabajo actual: UNT. Facultad Regional San Nicolás.
- SUBDIRECTOR MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. FACULTAD REGIONAL SAN NICOLAS UTN 2016 y continúa.
- Maestría. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás (1999, 2000, 2006, 2008, 2010, 2011, 2013, 2015)
- Maestría. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco (2006)
- Postgrado en educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás. (1995 – 1996)
- Licenciatura en Gestión Universidad del Salvador. Subsede San Nicolás / Rosario. (2006)
- Licenciatura en Trabajo Universidad del Salvador / Rosario (2007)
- Licenciatura en Recursos USAL. San Nicolás. (2008/2009/2010/2011)
- Licenciatura en USAL. Rosario. (2008)
- Licenciatura en Tecnología de la información en educación. USAL. 2009 – 2010 – 2011
- Licenciatura en Administración de empresas y Recursos Humanos. USAL Rosario. 2013
- Licenciatura en Calidad de la educación. Rosario 2013.
- Doctorado en Educación. Evaluación de 2010
- Doctorado en Educación. SEMINARIO INTENSIVO Escuela Moderna y análisis del Febrero 2011- 2013 Cohorte doctorandos de Brasil
- Doctorado en humanidades con mención en educación. Seminario setiembre 2015 -2017
Profesor de Historia de la Filosofía e Historia de la Educación y Metafísica en diferentes universidades.
- Profesor seminario de doctorado en educación. Enfoques filosóficos, antropológicos y sociológicos de la educación. Vinculación CONEAU: 2016 – 2018 Instituto Superior formación docente 127
PUBLICACIONES:
Cuarta edición revisada y aumentada. Rosario. Didascalia. 2012; ANALISIS CRITICO DE LAS PRACTICAS CULTURALES CONTEMPORANEAS; LA EDUCACION EN SU LABERINTO. COAUTOR. 2017. EDITORIAL HOMBRE SAPIENS. ROSARIO.; 200 TEXTOS PARA ALGUNOS DIAS DEL AÑO (2013. DIGITAL), ponencias en el área de Filosofía y Cultura Contemporánea, Conferencista internacional.


Ingeniero en Computación, Máster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Máster en Investigación Matemática, Máster en Innovación y Transformación Digital, PhD en Ciencias Pedagógicas y, PhD en Ciencias Técnicas.
Docente investigador y Gestor de Investigación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil UG, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la ESPOL y del Instituto Tecnológico Universitario Bolivariano ITB.
Docente de Posgrado UTEG-UPSE-UNEMI, autor de libros y artículos publicados en revistas indizadas de Alto Impacto. Capacitador de Cursos y Talleres para la formación de la Masa Crítica de profesores investigadores de la Universidad de Guayaquil.
Ha sido Director General de Investigación Científica de la UG y Rector del Instituto Tecnológico Superior “Vicente Rocafuerte” y del Instituto Tecnológico Superior “Ana Paredes de Alfaro”. Actualmente es Par Evaluador Académico del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CACES, Par Revisor de Proyectos de Investigación y Artículos Científicos y Editor Asociado de la Revista NEUTROSOPHIC COMPUTING and MACHINE LEARNING.