II Congreso CIETEC.

cieteg logo
invitacietec2

El SEGUNDO CONGRESO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL CONOCIMIENTO (CIETEC), surge como una iniciativa del grupo de investigación de tecnologías   para  el   aprendizaje   y   los   conocimientos   en   la   Universidad   de Guayaquil (GITACUG)  y  de  la  Red  de  Investigación  Científica Multidisciplinaria  en Educación (REDICME), con registro REG-RED-18-0061 acreditada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), en conjunto con las Facultades de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Facultad de Comunicación Social y la Facultad de Ciencias Matemáticas. CIETEC 2022 se desarrollará con la participación de profesionales, catedráticos, estudiantes de la Universidad de Guayaquil, Universidad de Almería, Universidad de Murcia, Universidad Técnica del Norte de Argentina, Kansas State University, y las diferentes universidades del país, Latinoamérica y organizaciones relacionadas a las ciencias de la educación y tecnología.

Pertinencia.

La Universidad del Guayaquil, siendo la institución de educación superior más grande del país, con aproximadamente 52.000 estudiantes, cuenta con convenios nacionales e internacionales, los cuales fortalecen las funciones sustantivas de la academia, investigación y la vinculación con la comunidad, además de generar, difundir conocimientos científicos tecnológicos humanísticos y saberes culturales de forma crítica, creativa, y para la innovación social.

La Facultad de Filosofía es una unidad académica, formadora de educadores, en los diversos niveles abiertos a los conocimientos del pensamiento universal, que contribuirá con eficiencia y eficacia al desarrollo del país, de acuerdo con las nuevas tendencias socioeconómicas, culturales de la ciencia y la tecnología, basadas en el modelo ecológico de Bronfenbrenner que responde a la influencia de una gran variedad de factores estrechamente ligados al ambiente.

La Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas a través de la carrera de Tecnologías de la Información contribuirá con profesionales expertos en el pensamiento lógico, social y humanista, con conocimientos avanzados de sistemas computacionales, en el área de las redes de computadoras y los enlaces de comunicaciones; con la capacidad de contribuir al desarrollo económico, social, técnico y científico del país.

La Facultad de Comunicación Social, contribuirá con el diseño de productos multimedia tomando en cuenta los principios de comunicación visual para el desarrollo de interfaces gráficas.

CIETEC 2022 se realizará del 27 AL  29 de Abril de 2022 en línea, mediante las cuentas de CEDIA con la herramienta Zoom. Este evento científico contará con Conferencistas Nacionales e Internacionales de gran prestigio en el área de las ciencias de la educación y tecnología.

CIETEC 2022 cuenta con las siguientes instituciones auspiciantes:

  • Secretaría   de   Educación   Superior,   Ciencia,   Tecnología   e   Innovación
(SENESCYT)
  • Red de Investigación Científica Multidisciplinaria en Educación (REDICME)
  • Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
  • Universidad de Almería España
  • Universidad de Murcia
  • Red de Innovación Desarrollo de Emprendimiento Académico (RED IdeaREG RED-19-0070
  • Empresa ONLINICE S.A. Empresa de capacitación y Estrategias Online.
Scroll al inicio