Investigadores

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

 

Teresa Santamaria López, es Master en Educación Informática,
actualmente se encuentra realizando un Doctorado en
Informática en la Universidad de Almería España, es docente
titular de la Universidad de Guayaquil, Coordinadora del Grupo
de Investigación GITACUG, Directora del proyecto de investigacion
Estrategias tecnológicas vía streaming para fomentar
la investigacion en la Universidad de Guayaquil, Coordinadora
de 2 congresos Internacionales en Educación y Tecnología,
Vicepresidenta de la Red de Investigación REDICME, autora de
varios libros académicos y artículos de alto impacto.

https://teresasantamarial.blogspot.com/

ORCID:

https://orcid.org/0000-0002-2172-2438

e-mail : teresa.santamarial@ug.edu.ec

 

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

PhD (c) Sofía Haydeé Jácome-Encalada, Mg.
Doctorando en Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia,
Magister en Gerencia de Tecnologías de la información,
Licenciada en ciencias de la educación especialidad Informática y programación,
Secretaria de REDICME,
Miembro de GITACUG, Docente Universidad de Guayaquil.
Coordinadora de la comunidad de aprendizaje Ciberpedagogia.
https://sofiajacomeencalada.blogspot.com/
ORCID:
http://orcid.org/0000-0002-5664-8151

 

 

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

Ingeniero Mecánico
Magíster en Enseñanza de la Física.

foto7

Más de 15 años de experiencia como docente de Física a nivel de
bachillerato nacional e internacional, así como a nivel universitario en
ingeniería y licenciatura. Experiencia en distintos proyectos de
investigación como participante y como director. El área de
investigación es la enseñanza de la Física Experimental.

Email: christian.pavonb@ug.edu.ec

Ig: chrstnpvn

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Inglés, Master in Curriculum and Instruction in English as a Second Language, Ph.D in Curriculum and Instruction en Kansas State University (KSU). Becaria Senescyt. Experiencia de 28 años en el área educativa. Coordinadora Académica en Unidad Educativa Mercantil por 23 años, Coordinadora Académica en Vicerrectorado Académico en la Universidad de Guayaquil (UG), Directora encargada y diseñadora del Proyecto para la Creación del Departamento de Idiomas de la UG durante 5 años, Presidenta de Comisión de Recategorización y Revalorización delegada por el OCAS de la Universidad de Guayaquil durante 5 años. Docente de diferentes niveles de educación pública y privada en el área de inglés. Docente Investigadora Senescyt, Creadora del Proyecto y Programa de Inglés para las diferentes carreras de la Universidad de Guayaquil. Diseñadora y Evaluadora de exámenes de Suficiencia, Ubicación y Validación de Conocimientos del idioma Inglés para la Universidad de Guayaquil. General Research Assistant (GRA) en Kansas State University. Evaluadora de Concursos de Mérito y Oposición delegada por el CES. Evaluadora de Proyectos de Carreras por el CES. Evaluadora de Concursos de Premios y Galardones por SENESCYT. Coautora de libros y diferentes artículos científicos relacionados a la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Ponente en congresos nacionales e internacionales.

En la actualidad Docente Titular Agregada en la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad de Guayaquil y Docente Investigadora colaboradora en un Proyecto Internacional.

E-mail: antonieta.moralesj@ug.edu.ec

 

 

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

 

Ecuatoriana, 43 años de edad, 23 años de experiencia Docente, graduada de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Magister En Docencia y Currículo y Master en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación,  Doctorante en Ciencias Informáticas en la Universidad Nacional de la Plata–Argentina. Coordinadora General de la Red de Investigación científica   REICIM.   Actualmente   se   desempeña   como docente Titular en la Universidad de Guayaquil en la Facultad de Filosofía y también en la Universidad Agraria del Ecuador, facultad de Medicina Veterinaria. Ha dirigido varias tesis de pregrado en el ámbito de la tecnología educativa. Como producción científica cuenta con un libro publicado y más de 20 artículos publicados en revistas indexadas en las principales bases de datos como Scopus, EBSCO, Scielo, Dialnet, Latindex, además de numerosas participaciones   en congresos alrededor del mundo entre los principales países están: Francia, España, Colombia, Argentina, Panamá y Ecuador.

E-mail:

gladys.lagos.r@hotmail.com

gladys.lagosre@ug.edu.ec

glagos@uagraria.edu.ec

móvil: 0992290412

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

Dranda. Ericka Figueroa-Martinez MSc, promuevo un liderazgo transformacional y la docencia socio formativa, organizo y planifico la agenda de eventos y proyectos educativos a nivel nacional e internacional; Tecnóloga Pedagógica y Profesora en el área técnica.  Licenciada en Ciencias de la Educación.

Magister en Gerencia Educativa; siendo Rectora de instituciones particulares y fiscales he creado  equipos multidisciplinarios para crear proyectos educativos institucionales, Doctoranda Universidad Nacional del Rosario (Argentina), en Humanidades y Artes, mención en Educación además como Investigadora acreditada SENESCYT , he generado propuestas investigativas con publicaciones científicas de cohorte en proyectos de vida, proyectos áulicos y dispositivos de investigación formativa; acreditada SETEC -2018 para dar capacitaciones a nivel nacional  con convenios Ministerio de Educación de Ecuador, pertenezco al  grupo editor del Grupo COMPAS, he ejercido la Gestoría Académica y Gestoría de Investigación en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 2017-2021.

 Gestora de Movilidad Académica 2018-2019; Coordinadora de Internacionalización período 2019-2021;  Directora de Fondo Competitivo de Investigación FCI 042 y Directora de RED Idea SENESCYT y miembro de REDINCLU. En la actualidad también comparto la cátedra de investigación educativa y tutora en la Unidad de Posgrado en la Cohorte de Educación Básica 2021. Docente de grado y titulación en el área de didáctica en la carrera de Mercadotecnia y publicidad, Pedagogía de Historia y las Ciencias Sociales y carrera de Pedagogía de la Física y Matemáticas.

 

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

Laboré como periodista durante 16 años (3 en Diario Expreso y 13 en Ecuavisa, canal 2). Desde el año 2014 soy docente de la Carrera de Comunicación, de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, donde además soy Gestora General de Investigación y fundadora del Grupo de Investigación EDUCOMTIC (Educomunicación y TIC para una mejor sociedad). Pertenezco a la Red de Investigadores de la Comunicación en Ecuador (RICE). También soy profesora de la Maestría de Comunicación de la Universidad de Guayaquil (Guayaquil-Ecuador) y de la Universidad Técnica del Norte (Ibarra-Ecuador). 

E-mail : ingrid.estrellat@ug.edu.ec

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Universidad de Guayaquil

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Universidad Técnica Particular de Loja

DOCTORADO EN COMUNICACIÓN (Sobresaliente mención Cum Laude)

Universidad de Málaga (Doctorado Interuniversitario)

Estancia de Investigación Posdoctoral

  • Trabajo con el Grupo de Investigación JOVIS.com

 

 

 

 

 

Profesor Titular de la Universidad de Guayaquil.

Licenciada  en Educación de Párvulos,  Master  en Gerencia Educativa,  Especialista en Gestión  de Procesos educativos,  posee amplia  experiencia  a  nivel empresarial, desempeñándome  en el  Banco Industrial  y Comercial,  como secretaria  de Gerencia, amplia experiencia  en el ámbito  educativo  por más de 20 años  como docente en el  nivel   inicial, educación básica,   bachillerato   y nivel  superior  en el Ministerio    de Educación del  Ecuador, He desempeñado  las funciones  de directora  fundadora   del Jardín  de Infantes   Bilingüe   Mis pequeños Intelectuales,  Directora  de CIBV del mies,   actualmente  trabajo  en la Universidad   de Guayaquil  en calidad de Docente investigadora en la carrera de Educación Inicial,  he desempeñado el  cargo de Gestora de la  Facultad  de Filosofla,   Letras y Ciencias de la Educación   de seguimiento   a graduados,  Gestora  de prácticas pre-  profesionales,   Gestora de vinculación   con la  sociedad,  Gestora de transferencia y gestión de conocimientos y Consultora académica de titulación.

Investigador de Web of Science  

vicentegonzalez

G-9269-2015

Profesor asociado – Tecnología de la información, Universidad de Almería

Un profesor destacado en el mundo del área técnica con múltiples aportaciones al área computacional entre los artículos más citados tenemos: Sobre el impacto de la compresión con pérdida en la clasificación y desmezcla de imágenes hiperespectrales  2011  en  IEEE Geoscience and Remote Sensing Letters.

DOI:  10.1109 / LGRS.2010.2062484; web Publicado: 2008  en  IEEE Transactions on Multimedia con el DOI:  10.1109 / TMM.2008.921738; Rechazo heurístico en la optimización global de intervalo Publicado: julio de 2003  en  Journal of Optimization Theory and Applications DOI:  10.1023 / A: 1024731306785; Transmisión interactiva de secuencias de imágenes JPEG2000 de alta resolución Autores:   Sánchez-Hernández, JJ ; García-Ortiz, JP ; González-Ruiz, Vicente ; Mueller, Daniel  Publicado: 2015  en  IEEE Transactions con Multimedia

DOI:  10.1109 / TMM.2015.2470595. Ha sido revisor por pares de estudios de 11 estudios electrónicos, 9 sensores, 6 de simetría, 4 de ciencias aplicadas, 3 Entropía; 1 algoritmos y 1 del diario de computación, así además de múltiples libros, capítulos de libros y manuales en el área de la informática.

https://orcid.org/0000-0001-6495-4856

E-mail : vruiz@ual.es

 

Scroll al inicio